El 30 de enero se celebra este día, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz. La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero.
Os detallamos el itinerario de actividades impartidas en el CEIP María Auxiliadora para conmemorar este día así como los vídeos correspondientes:
A NIVEL DE CENTRO:
Realización de un mural entre todo el cole. Realización del mural grande con la clase de 6º y cada grupo realiza su propia bandera para luego pegarla en el mural.
👀 https://drive.google.com/file/d/188SuxQb8fJUJLZQQW0lHdFAmx0uFdmad/view?usp=sharing
LIPDUB con la canción seleccionada. Grabación por el colegio de una especie de videoclip en el que participan todas las clases con la canción elegida para el día de la paz. Vestimenta para el día de la grabación: camiseta blanca y pantalón vaquero. Se pueden decorar las zonas de grabación.
👀 https://drive.google.com/file/d/1pGQdUvJOSaNldIPksVIGykyD7QnzqVr-/view?usp=sharing
ACTIVIDADES VOLUNTARIAS POR CURSO/CICLO
6º: La historia de Malala Yousafzai (video youtube)
3º/4º: Sopa de letras y completar frases (fichas para imprimir)
1º/2º: Video-canción: https://www.youtube.com/watch?v=fAN8e73Fotc
INFANTIL: Palomas de la paz pintadas con lunares de colores hechos con los dedos. Todas las palomas se hacen entre todos los compañeros para trabajar en equipo. (dibujos para imprimir)
Video- canción: ¿Qué es eso de la paz? https://www.youtube.com/watch?v=kQYj07VOngo
Cuento para infantil y 1er ciclo: https://sites.google.com/view/somos-de-la-paz/planeta-de-la-paz/cuento-planeta?authuser=0